
Boletín 11 – “Transformar el presente para un mejor futuro”
Boletín 11 – “Transformar el presente para un mejor futuro”

Boletín 10 – Pequeños habitantes, grandes tareas.
Boletín 10 – Pequeños habitantes, grandes tareas.
Los insectos son el grupo más diverso que existe, y debido a ello están llenos de pequeñas sorpresas, interacciones con otros insectos u organismos que los hacen parecer fuera de este mundo, pero que cumplen funciones ecológicas tan importantes que ayudan a regular diferentes poblaciones.
En este boletín te mostramos algunas interacciones entre diversos insectos y entre humanos e insectos. Tanta diversidad nos ha llevado a convivir con ellos de diferentes maneras, incluso forman parte de nuestra alimentación y algunos de ellos han jugado papeles en la cultura prehispánica de nuestro México. Te invito a disfrutar de este número dedicado a estos pequeños habitantes que realizan grandes tareas.

Boletín 09 – Bosque Mesófilo, secreto entre las montañas.
Boletín 09 – Bosque Mesófilo, secreto entre las montañas.
Las montañas nos proveen un gran número de servicios ecosistémicos y esconden grandes secretos. Uno de estos, es el bosque mesó lo de montaña, el cual alberga una gran diversidad de especies tanto de ora como de fauna. Entre las más representativas está la magnolia, especie emblemática de la región, la cual se encuentra en peligro de extinción de acuerdo a la IUCN y su protección es vital para la conservación de nuestros bosques.
Un manejo adecuado del territorio son clave para la preservación de las montañas. En esta edición te invito a sumergirte en las magnolias, en su aroma, sus usos y las acciones de conservación que se llevan a cabo en la región para su conservación.

Boletín 08 – ¡Aún es posible el asombro!
Boletín 08 – ¡Aún es posible el asombro!
Las personas hemos desestimado el valor intrínseco de la naturaleza, – ya nada parece asombrarnos o maravillarnos, de tal manera que nos dificulta decidir conservar y proteger algo solo por el valor que tiene cualquier especie por existir. Pareciera que la naturaleza ya solo posee un valor instrumental, la valoramos solo por su uso. – Y al otorgarle esa primacía de la razón instrumental a la biodiversidad, se legitima el proceso mismo que la destruye invariablemente.

Boletín 07 – Restaurar para vivir
Boletín 07 – Restaurar para vivir

Boletín 06 – La Vida Silvestre
Boletín 06 – La Vida Silvestre

Boletín 05 – El Potencial Natural de Haraveri
Boletín 5 – El Potencial natural de Haraveri

Boletín 04 – Haravéri y sus gigantes verdes
Boletín 4 – Haravéri y sus gigantes verdes
En este boletín conoce sobre las especies que habitan Jardín Haravéri, los servicios ecosistémicos que nos provee y un poco de su historia.

Boletín 03 – Somos Parte de la Tierra
Tercer Boletín Jardin Botánico Haravéri

Boletín 02 – Mariposario Itzpapalotl
Mariposario Itzpapalotl
El Mariposario nace abrazado por el jardín botánico haravéri y tiene como objetivo no solo la reproducción de las mariposas que habitan el bosque, sino la investigación profunda sobre las relaciones que guardan con sus hospederos y con las flores a las que polinizan.